![]() |
Plaza de Mexiamora en el centro de Guanajuato. |
viernes, 9 de agosto de 2019
La escondida Plaza de Mexiamora
jueves, 8 de agosto de 2019
Mercado Hidalgo en Guanajuato
Principal mercado de la ciudad. Fue proyectado, se dice que inicialmente como estación del ferrocarril, por los arquitectos Ernesto Brunel y Antonio Rivas Mercado en el predio que ocupó la antigua plaza de toros de Gavira. La construcción se prolongó de 1905 al 16 de septiembre de 1910. Lo inauguró el Presidente Porfirio Díaz como parte de las fiestas del centenario de la independencia.
miércoles, 7 de agosto de 2019
Jardín Unión, el corazón de Guanajuato
En la época colonial el sitio donde este jardín se encuentra era llamado Plaza de San Diego, por su cercanía con el convento y templo de los dieguinos. La plaza servía para los tianguis y para las festividades tradicionales. En ocasiones se acondicionaba como plaza de toros.
martes, 6 de agosto de 2019
Plazuela Hidalgo en el centro de Guanajuato
Está ubicada en el barrio de la Libertad. Es una amplia explanada de cantera, en uno de cuyos extremos se levanta un muro, al que acompaña un pebetero que se enciende cada 28 de septiembre para conmemorar la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
lunes, 5 de agosto de 2019
La alegre Plazuela de San Fernando
Ubicada en los terrenos de la antigua hacienda de San Francisco de Cervera, en un lugar que antaño fue conocido como los hornos, se ubica, desde el año de 1863 la plazuela de San Fernando. De acuerdo a diversos testimonios gráficos la plazuela contó en otras épocas con bastante vegetación en árboles y jardineras.
domingo, 4 de agosto de 2019
Cerro del Cubilete y Cristo Rey
A 2,579 metros sobre el nivel del mar sobre la cúspide del Cerro del Cubilete, se construyó este santuario. Es uno de los más importantes y marca el centro geográfico de nuestro país.
sábado, 3 de agosto de 2019
Historia del Museo de las Momias
Durante muchos años, San Sebastián fue el principal cementerio con que contaba la ciudad, para no hablar de los de San Cayetano y de San Agustín, este último de la exclusiva propiedad de extranjeros.
viernes, 2 de agosto de 2019
Plazuela de la Compañía en Guanajuato
Este espacio fue el atrio y cementerio del Templo de la Compañía de Jesús. De dimensiones irregulares, en su perímetro se ubican construcciones de sobria belleza que conservan sus estilos arquitectónicos originales: casas con patio interior, zaguán y dos pisos.
jueves, 1 de agosto de 2019
La Presa de la Olla y su tradicional barrio
Dada la constante escasez de agua que sufría Guanajuato, en el año de 1741 se determinó construir una presa que satisfaciera las necesidades más apremiantes de sus habitantes. El cabildo aprobó la obra, la que se inició desde luego, escogiéndose como lugar apropiado el rancho denominado de la Olla, que se encontraba en las afueras de la villa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)